viernes, 21 de agosto de 2009

NoTiCiA # 14: CuIdAdO cOn LoS eMailS pEligRoSoS


El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) ha alertado sobre la circulación de correos electrónicos fraudulentos que simulan provenir del Ministerio de Economía y Hacienda en los que se insta al usuario a rellenar un formulario para que pueda recibir un reembolso por unos impuestos que no existen.
Según ha explicado el Inteco, se trata de correos fraudulentos y, en caso de que el usuario facilite sus datos bancarios, “no sólo no recibirá la devolución económica que se le ha comunicado, sino que puede perder dinero de su cuenta”.
Para evitar este tipo de fraudes electrónicos la solución es, según se publica en la página web del Inteco, seguir las recomendaciones básicas de seguridad, consistentes en no abrir ficheros ni seguir enlaces de correos de remitentes desconocidos “por muy alarmantes o llamativos que sean sus asuntos” y si se sospecha de la veracidad del mensaje, contrastar la información en otra fuente.

lunes, 10 de agosto de 2009

CoMeNtArIo SoBrE LOs TaTuAjEs Y lOs PiErCiNg


los piercing algunas personas lo utilizan por la cultura a la que pertencen pero otras perosona solo porque le gustan o porque estan a la moda, aunque creo que algunas personas no estan de acuerdo con estas perforaciones a mi no me parece nada malo ya que ya es decision de cada persona hacerselo o no eso depende de sus gustos... yo estoy de acuerdo con esto.

los tatuajes yo pienso que es una forma de identificarse con algo y dejarlo plasmado en la piel y me parece un arte muy bonito ya que muchas personas lo hacen a su gusto y con las imagenes que se sientan identificadas y no tiene nada de malo tatuarse la piel al contrario a mi me gustan y me gustaria hacerme uno.

pero una cosa con la que no estoy de acuerdo es que ya sea con los tatuajes o los piercing algunas perosonas se sobre pasan y se ponen muchos o exageran y de esa forma ya no se ve bonito sino desagradable.

lunes, 3 de agosto de 2009

7 dE aGoStO: bAtAlLa dE BoYaCa


El sábado 7 de agosto de 1819 los Ejércitos español y criollo se enfrentaron en el campo de Boyacá. Cada uno tenía un objetivo diferente: El Ejército Realista tenía como misión tomarse Santa Fe de Bogotá y el Liberador deseaba impedir a toda costa esta maniobra.

Pero para Simón Bolívar no fue un impedimento su fuerte rival y aprovechó las oportunidades de su estadía en Tunja para vigilar los pasos del enemigo. Fue entonces cuando los patriotas treparon por matorrales y se presentaron de improvisto al Ejército de Barreiro en el puente de Boyacá.

La batalla terminó a las 4 de la tarde. Murieron más de 100 realistas, 13 soldados patriotas y 53 resultaron heridos. Barreiro, junto a los principales Jefes Realistas y 1.600 soldados, fueron hechos prisioneros.
Así termina la Campaña Libertadora de 1819 que se realizó durante 77 días, desde el 23 de mayo cuando el Libertador Simón Bolívar expuso el Plan en la aldea de los Setenta ante los Jefes del Ejército Patriota, siguiendo un trayecto militar desde los Llanos de Casanare, la cordillera de los Andes y las tierras de Tunja. El Plan culminó en el Puente de Boyacá.
La Batalla de Boyacá se convirtió en el inicio de la independencia del norte de Suramérica, y se considera de suma importancia pues llevó a los triunfos de las Batallas de Carabobo en Venezuela, Pichincha en Ecuador y Junín Ayacucho en el Perú y Bolivia.

11 dE aGoStO: InDePeNdEnCiA dE aNtIoQuIa


El once de agosto conmemoramos los antioqueños la Independencia de Antioquia; pues un día como este del año de 1813 se firmó en la ciudad de Santa Fé de Antioquia el acta mediante la cual “…el estado soberano de Antioquia, desconoció por Rey a Fernando VII y proclamó la independencia absoluta de España …”
Después de declarada la independencia absoluta, una de las primeras medidas de gobierno que tomó don Juan del Corral, fue identificar a los enemigos de la libertad y reducirlos a la impotencia. Embargó sus bienes, desterró a algunos y puso en prisión a los que consideraba de mayor peligro para mantener la libertad y la independencia. Organizó rápidamente el ejército con ayuda del sabio Francisco José de Caldas, quien por esos días se hallaba por Antioquia, huyendo de los españoles.
Esta conmemoración debe trascender más allá de una simple anécdota histórica y debe convertirse en un reto para generar una reflexión sobre aquellos heróicos acontecimientos realizados por esa gesta de hombres y mujeres que visionaron una Antioquia libre y grande.

NoTiCiA # 13: El GaDgEt De EstE aÑo SeRAn LoS sMaRtPhOnEs



El segmento de los smartphones sigue aumentando su peso en la venta mundial de terminales
Según la consultora ABI, la difícil situación del mercado de terminales móviles ha propiciado un aumento de la participación del segmento de los terminales inteligentes (smartphones) en el conjunto global.
En el 2008, los smartphones representaron el 14% de las ventas de terminales y para el 2009 podría aumentar su cuota en el conjunto hasta el 17, siempre según la consultora.
Las ventas de smartphones fueron de 116 millones de dispositivos en el 2007, aumentaron a 171 millones en el 2008 y para el 2009 podrían alcanzar los 203 millones.
Compañías enfocadas a este segmento, como RIM, Apple y HTC consiguieron sobrepasar el 1% de cuota de mercado en el conjunto global, con el 1,9% para RIM, 1,1% para Apple y 1,1 para HTC