domingo, 26 de abril de 2009

NoTiCiA # 7: cOnFiCkEr Se ExPaNdE pErO AuN nO AtACa


El malévolo gusano cibernético, que ha logrado instalarse en millones de computadoras, estaba intentando localizar a sus creadores con más energía, aparentemente en busca de instrucciones, pero nada notable ha sucedido más allá de eso
El gusano está programando con un cambio de táctica desde el 1º de abril. Las computadoras infectadas han recibido órdenes de acrecentar sus esfuerzos de localizar a los creadores del programa para recibir órdenes nuevas, pero hasta ahora ésa es la única señal de vida del bicho electrónico, afirmó el jefe de investigación de la compañía antivirus F-Secure, Mikko Hypponen.

El gusano puede tomar el control de computadoras personales con sistema operativo Windows de Microsoft. Está programado para crear una red inmensa de computadoras tomadas subrepticiamente, llamada "botnet" (red robot basada en computadoras "zombis"), para enviar correos masivos no solicitados o realizar probablemente otros ciberdelitos, pero no derrumbar la internet.Las compañías de seguridad que están vigilando el comportamiento del gusano han logrado bloquear la mayoría de las máquinas infectadas para que no puedan comunicarse con quienquiera que lo haya programado.

Los expertos recomiendan que, en primer lugar, se cerciore qué páginas web puede visitar. Si puede navegar libremente en internet, excepto en los cibersitios de Microsoft o los vendedores de programas antigusanos como Symantec, McAfee. o F-Secure, su computadora podría tener el Conficker o un gusano similar.

oLImPiAdAs DeL cOnOcImIeNtO


El próximo 28 de mayo de 2009 se realizará la primera prueba. Debes estar atento a las indicaciones del rector o rectora del colegio para indicaciones sobre el lugar y la hora de la prueba.

Si eres estudiante de quinto, décimo u once de una institución educativa de Medellín, tienes todo el derecho a participar.
No puedes perder la oportunidad de demostrar tus habilidades para las matemáticas y el lenguaje, y pelear por un cupo en las finales.

martes, 14 de abril de 2009

NoTiCiA # 6: MiCrOsOfT dIcE aDiOs A eNcArTa


La fuerte competencia y los cambios en los hábitos de los cibernautas provoaron que Microsoft anunciara el cierre de su enciclopedia onile Encarta.

La decisión de abandonar el producto
Encarta por parte de Microsoft fue desplegada en el sitio oficial, en donde se afirma que “la categoría tradicional de enciclopedias y de materiales de referencias ha cambiado…como parte de las metas de Microsoft para proveer de las fuentes más efectivas para el consumidor actual, hemos tomado la decisión de abandonar Encarta”.
Esto tiene que ver con la creciente utilización de servicios de búsqueda como Google o incluso la famosa enciclopedia en línea,
Wikipedia, que han tomado parte del mercado que antes pertenecía a Encarta, de acuerdo al periódico español El Mundo.
MSN Encarta será cesada a partir del 31 de octubre de este año, mientras que la versión para Japón permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre. Por su parte el software Microsoft Student y Encarta Premium, permanecerá en el mercado hasta junio, pero contarán con actualizaciones y mantenimiento por los próximos 3 años.

Con esto se da fin a la primera enciclopedia multimedia que comenzó su historia en 1993 con la Encyclopedia Britannica disponible en DVD y CD, uno de los productos más exitosos de la compañía.